| SEMANA 44 |
| Lunes. 27 Octubre, 2025 | |
| 9:00 am |
Día Mundial del Ictus - JornadaCon motivo del Día Mundial del Ictus, la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación Freno al Ictus, junto al Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN (GEECV-SEN) y con la colaboración de la Fundación Gmp, organizan en Madrid la jornada “Encuentro Científico y Social sobre Ictus”, un espacio que reunirá a profesionales sanitarios, pacientes y cuidadores para analizar el impacto de esta enfermedad en España y compartir experiencias en primera persona. Lunes, 27 de octubre de 2025 Horario del Acto: 10:00 – 12:00 h Formato: Presencial y Streaming Inscripciones en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPHnb1XPJTuwDcB_-SchHhJ8MuicdmvPn4H35TZSdCkn6BUw/viewform |
| Jueves. 30 Octubre, 2025 | |
| 12:00 am |
XI Jornadas del CEIPVLocalización Ministerio de Sanidad, en formato presencial y virtual |
| 12:00 am |
XXXVII Jornadas Técnicas del Institut Guttmann: Re-Moving Minds. Neurotechnology Applied to Re-HabilitationEn un momento en el que la tecnología avanza a ritmo vertiginoso, la aplicación de la tecnología a la neurorrehabilitación se presenta como una de las transformaciones más prometedoras —y necesarias— en el ámbito de la salud. Nuevas herramientas como la estimulación cerebral no invasiva, la inteligencia artificial, las interfaces cerebro-máquina o la robótica están empezando a redefinir la forma en que abordamos el tratamiento de las personas con daño neurológico. Las XXXVII Jornadas Técnicas del Institut Guttmann quieren ser una oportunidad para explorar hasta qué punto estos avances están impactando, de forma real y efectiva, en la práctica clínica y en la vida de los pacientes. En el marco del 60º aniversario del Institut Guttmann, organizamos un espacio de reflexión, conocimiento y encuentro entre profesionales vinculados a la neurorrehabilitación. Nos encontramos en un punto de inflexión en el que la ciencia y la técnica ya no sólo curan, sino que modifican y amplifican las capacidades humanas. Así pues, esta jornada invita también a pensar colectivamente lo que significa rehabilitar en un mundo cada vez más tecnificado. Más información e inscripciones: https://www.activacongresos.com/xxxvii-jornadas-tecnicas-del-institut-guttmann/ Localización: CosmoCaixa Barcelona |
| 12:00 am |
Seminarios web del Día del Ictus
Con motivo del Día del Ictus, el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN va a organizar dos seminarios online junto con la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, a los que se puede acceder de forma libre y gratuita:
El objetivo de esta jornada es fomentar la concienciación social y profesional sobre la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz del ictus. Ver información.
En el que se abordarán aspectos como la importancia del acompañamiento y la continuidad asistencial tras el alta hospitalaria. Ver información. Ambos seminarios contarán con la participación de representantes de la Estrategia de Ictus del Sistema Nacional de Salud (profesionales y asociaciones de pacientes) y representantes de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía, lo que también permitirá transmitir la visión de los pacientes y su entorno, así como dar visibilidad a la labor de las escuelas de salud, cuyo fin último es mejorar la salud de la población. Les invitamos a conectarse. |
| 5:00 pm |
Journal Club - 3ª sesiónEl Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN, junto a Bial, organizan los seminarios Journal Club en Trastornos de Movimiento. Reuniones periódicas diseñadas para dar a conocer los diferentes grupos del GETM, debatir un artículo científico publicado en una revista de investigación de máxima relevancia para mantenernos al día y/o presentar proyectos propios o propuestas de proyectos colaborativos. 3ª sesión: Actualización Terapéutica en estadios iniciales y moderados de la Enfermedad de Parkinson. 30 de octubre 2025. 17.00-18.00 h. (Online) |
La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.